Dos ex policías de Puerto Vallarta logran suspensión condicional de sus procesos

*Dos ex policías de Puerto Vallarta logran suspensión condicional de sus procesos*
● _En audiencias por separado los ex elementos vial y de seguridad ciudadana obtuvieron el beneficio y cada uno pagará $8,000 mil pesos a instituciones de beneficencia como reparación del daño a la sociedad_
El ex elemento de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta, José Samir “N”, logró el beneficio de suspensión condicional del proceso que se le sigue por abuso de autoridad.
Minutos después, otro expolicía vial de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta, Héctor “N”, también obtuvo la suspensión condicional del proceso por el mismo delito y por delitos cometidos en la administración de justicia y otros ramos del poder público.
En audiencias celebradas por separado la tarde hoy en los Juzgados del Octavo Distrito Judicial con sede en Puerto Vallarta, el Juez de Control y Oralidad, Joaquín Torres Ángel, concedió en ambos casos el beneficio que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales para los ex elementos vallartenses.
José Samir “N” pagará la cantidad de $8,004 pesos a la asociación civil Mamás Unidas por la Rehabilitación de sus Hijos, mientras que Héctor “N”, deberá aportar como reparación del daño a la sociedad $8,004 pesos a la Asociación a Niños con Cáncer A.C., ambas de Puerto Vallarta.
Como condiciones, deberán residir en un lugar determinado y realizar un curso de derechos humanos; así como someterse a la vigilancia que determine el Juez de Control. Lo anterior durante un período de seis meses. Por su parte, José Samir “N” tiene que abstenerse de consumir drogas o estupefacientes; mientras que Héctor “N” no puede molestar, ni acercarse a la víctima.
En enero de 2024, José Samir “N” y otro elemento de la policía de Puerto Vallarta, se presentaron en un domicilio en la colonia Los Tamarindos, donde informaron a los moradores que acudieron en atención a un reporte sobre allanamiento de vivienda.
Una de las víctimas le dijo a los policías que contaba con documentos para acreditar que el inmueble era rentado desde 2023, dentro del mismo se encontraba su esposa embarazada y sus hijos menores de edad. Sin embargo, uno de los policías municipales aprovechó que la puerta de la casa estaba abierta y sacó a la fuerza a la víctima junto con sus familiares dejándolos en la calle.
La víctima presentó la denuncia en contra de ambos exservidores públicos en la Agencia Regional de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Puerto Vallarta, donde se abrió la carpeta de investigación y en noviembre de 2024 ambos elementos fueron suspendidos durante seis meses.
En junio de 2023, Héctor “N” en compañía de otra agente vial, acudió a atender un percance entre una motocicleta y un automóvil. Aunque el conductor de la motocicleta fue atendido por las lesiones sufridas, los elementos no solicitaron mando y conducción al Ministerio Público y resolvieron el asunto a través de mediación.
El conductor de la motocicleta presentó su denuncia ante la Agencia Regional de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Puerto Vallarta, por lo que la Agente del Ministerio Público abrió una carpeta de investigación por los hechos y llevó a cabo las indagatorias correspondientes. En septiembre de 2024 ambos servidores públicos fueron vinculados a proceso.